domingo, 23 de noviembre de 2025

El avance conservador: una aproximación a las elecciones en Chile

 Artículo de Isidro Toro Pampols  

Resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 | Así le hemos  contado la primera vuelta de los comicios | EL PAÍS Chile 

El pasado domingo 16 de noviembre se realizaron las elecciones generales en Chile. Veamos algunos datos que nos permitirán elaborar algunas inferencias.

Primero, la abstención. En las elecciones generales del año 2021 la abstención en la primera vuelta superó el 52% mientras que en el balotaje o segunda vuelta, no llegó al 45%. En la contienda del 2025 fue del 14,74%. A primera vista el aumento de la participación se debe a que se estableció el voto obligatorio para estas elecciones.

martes, 18 de noviembre de 2025

Unas consideraciones en torno al método D’Hondt combinado con las circunscripciones electorales

  Artículo de Isidro Toro Pampols  

 

Ejemplo para escoger 5 curules

En este trabajo haremos un ejercicio teórico para demostrar algunas de las características del método D´Hondt combinado con la partición del universo electoral en territorios y estos a su vez en circunscripciones.   

El llamado método D’Hondt consiste en dividir los votos de cada una de las diferentes listas sucesivamente por 1, 2, 3, 4, 5, etc. y luego ordenar los cocientes de mayor a menor y asignar en ese orden los escaños disponibles.

Este es un método de fácil operación y aceptablemente proporcional, aunque beneficia a los partidos más grandes, especialmente si el sistema es acompañado de una distribución de circunscripciones electorales que reducen la posibilidad de los partidos minoritarios.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Orden y libertad

  Artículo de Isidro Toro Pampols 

 ORDOLIBERALISMO by Lucia Caro on Prezi

Una de la búsqueda de la humanidad es conciliar la libertad de los ciudadanos con la necesidad de un orden social que garantice la seguridad y el respeto a las leyes.

Lo contrario conduce al desgobierno que finalmente termina en manos de un déspota salvador, un moderno cesar o en cualquier forma de autoritarismo.

La democracia es una aspiración no cumplida por compleja ya que trata de realizarse con seres humanos. Desde la Antigua Grecia, para colocar un tiempo de referencia, se trabaja el concepto y se ha aplicado con sus variantes, siempre imperfectas, pero con la clara visión de su perfectibilidad.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Ramón Ceballo valora triunfos demócratas en EE. UU. y rechazo al extremismo

salud mental – Gala Oriental 

El analista político Dr. Ramón Ceballo, ex secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y ex vicepresidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), valoró positivamente los resultados de las elecciones celebradas el martes 4 de noviembre en los Estados Unidos, donde el Partido Demócrata logró importantes victorias en diversas ciudades y estados, consolidando, dijo, “una tendencia de recuperación política y rechazo al extremismo”.
Ceballo destacó los avances demócratas en Nueva York, Virginia, Nueva Jersey, Pittsburgh, Cincinnati, Miami y California, además del precedente de Alaska, donde hace tres semanas el partido sorprendió con la elección de una alcaldesa y una representante federal.
“Estos resultados reflejan una ciudadanía que empieza a rechazar los discursos extremos y apuesta por liderazgos con sentido común, sensibilidad social y capacidad de gestión”, afirmó.

lunes, 3 de noviembre de 2025

El espíritu de la ley o la ley en el espíritu

 Artículo de Isidro Toro Pampols 
EL ESPÍRITU DE LA LEY (O EL VALOR DE LA INTERPRETACIÓN)|Blog USIL 

La ley es un principio que rige y ordena una determinada realidad. Hay leyes naturales y leyes sociales. Las primeras tienen relación con el mundo de la naturaleza. Las segundas regulan la sociedad, el individuo en cuanto a sus relaciones con sus semejantes. Las leyes naturales enuncian una realidad que es en cuanto tal. En las sociales, el ser social las cambia y reordena el juego.

Ahora bien, el titulo de este escrito se relaciona en cierta forma con ambas: la ley en el espíritu la podemos asemejar con las leyes naturales y el espíritu de la ley con las sociales.

Pero antes de avanzar en este sendero, veamos dos conceptos que nos ayudaran a despejar dudas. Conciencia y consciencia. 

domingo, 26 de octubre de 2025

Ni derechas ni izquierdas, hoy la definición es sobre la base de la libertad

   Artículo de Isidro Toro Pampols

Autoritarismo descarado - Revista de Prensa 

La tradición ubica a los sistemas políticos sobre una línea en cuyos extremos se encuentran la izquierda y la derecha y, sobre esa base, se identifican agrupaciones e individuos como de centro izquierda o centro derecha hasta llegar a la extrema izquierda o extrema derecha.

Los politólogos han desarrollado, y continúan construyendo, modelos teóricos diferenciados con el fin de clasificar los sistemas políticos.