martes, 6 de mayo de 2025

La cumbre de presidentes y política exterior

 Artículo de Isidro Toro Pampols 

11 presidentes RD han cambiado la Constitución

El presidente Luis Abinader anunció que convocará a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía con el propósito de asumir una actitud de «unidad nacional» ante la situación de Haití.

Esta iniciativa bien puede ser el inicio para formular una doctrina que trascienda partidos y oriente la política exterior de República Dominicana sobre la base de la importancia que adquiere cada día el país en el ámbito regional e internacional.

miércoles, 23 de abril de 2025

Disneyficación y el pensamiento Alicia en la política

 Artículo de Isidro Toro Pampols 

Lewis Carroll: La Alicia del país de las maravillas era una auténtica  filósofa | Ideas | EL PAÍS

 

Dos concepciones se hacen presente en la política: la Disneyficación y el pensamiento Alicia. El primero, la Disneyficación, es un neologismo que se utiliza generalmente de manera despectiva e implica una homogeneización del consumo, la comercialización y el trabajo emocional. En el sector urbanístico, donde es recurrente su uso, es una tendencia por la que un lugar pierde su carácter original para acabar siendo una especie de parque temático. Los críticos más acervos lo califican como la acción del ultra capitalismo tendente a la masificación que destruye la riqueza y la variedad urbana para estandarizarla en un producto consumible, ajeno de la realidad, procurando cambiar lo que ha crecido de manera orgánica durante el paso del tiempo por una apariencia idealizada para el turista, o sea, la idea del parque temático.

jueves, 10 de abril de 2025

Las ideologías de hoy: autoritarismo y democracia

Artículo de Isidro Toro Pampols 

 

Hoy poco se habla de ideología en la narrativa y en la acción política e incluso social, aunque en encubierto, se observan tendencias hacia el autoritarismo o el pluralismo.

Ideología, según el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), es el “conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político”.

martes, 1 de abril de 2025

Centroderecha política en Occidente incluye el conservadurismo laico

 Derecha, izquierda y centro

Hoy son muchos los grupos políticos que se definen como centristas, teniendo algunos con tendencia hacia la izquierda, definiéndose como Centroizquierda o «capitalismo con rostro humano» y otros hacia la derecha.

El centro derecha

La centroderecha comprende, desde la ciencia política, a las personas u organizaciones que comparten ideologías de derecha y del centro o un intermedio entre ambas. En la práctica política el término es generalmente usado en varios sentidos. Por ejemplo, se ha aplicado a la alianza ocasional de sectores políticos de centro y de derecha.

lunes, 24 de marzo de 2025

Electoralismo, tumba de partidos políticos

Artículo de Isidro Toro Pampols


 Una de las características que diferencian un partido de un grupo político positivista es el electoralismo. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE) se entiende por electoralismo la “actitud y conducta motivada por razones puramente electorales”.

En absoluto queremos afirmar que el trabajo electoral en un partido político es negativo, lo que reclamamos es que una organización cuya única actividad es la electoral, tiende a perder el rumbo y su razón de ser en el tiempo.

jueves, 20 de marzo de 2025

Legitimidad en la cotidianidad política

 Artículo de Isidro Toro Pampols

 


IR AL VIDEO

 

Un sistema político se considera legitimo cuando se accede al poder sobre la base del estado de derecho en el marco de la respectiva constitución sancionada democráticamente. Lo antes dicho se conoce como legitimidad de origen, pero no es suficiente, se ratifica en la cotidianidad con la participación permanente, ética y responsable de la ciudadanía, canalizada por las leyes.  

miércoles, 19 de marzo de 2025

Centroizquierda o «capitalismo con rostro humano»

En ciencia política, se denomina centroizquierda al espectro político donde se ubica las formaciones políticas comprendidas entre el centro y la izquierda revolucionaria o rupturista.

La centroizquierda por lo tanto se opone no solamente a la derecha y a la extrema derecha, sino también a las ideologías y posicionamientos de extrema izquierda.

Las ideologías de centroizquierda más comunes en Occidente son el progresismo, la socialdemocracia y el socioliberalismo.