domingo, 14 de septiembre de 2025

Las ideas libertarias tienen espectadores en República Dominicana (II y último)

 Artículo de Isidro Toro Pampols

 IdeasLibertarias

El diputado Elías Wessin, a principios del mes de septiembre, sometió al Congreso dos proyectos de ley: uno de Reforma Fiscal y Tributaria y otro de Modernización de la Administración Pública.

Anteriormente, en el mes de marzo de este año, había anunciado la Coalición PAX bajo el lema «Avanza RD», sobre la base de un «Manifiesto» con 7 temas cruciales cuya zapata conceptual es empoderar a la sociedad para que sus instituciones propicien los cambios estructurales en la República. Dicha coalición se arropa en principios esenciales libertarios.

El propio diputado Elías Wessin así lo destacó al anunciar ambas iniciativas legislativas al señalar que son parte del Programa del Modelo Libertario que impulsa la Coalición PAX con el propósito de ofrecer al país un modelo político institucional sobre la base de la eficiencia y la libertad económica.

Al referirse al proyecto de Reforma Fiscal y Tributaria, el líder político aseveró que este “plantea una reducción y simplificación de la carga tributaria, elimina distorsiones y fomenta la formalización de la economía”.

Plantea una posición libertaria en cuanto a la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y jurídicas,
la eliminación del anticipo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), reducción del I
mpuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) del 18 % al 12 % con tasa única, reforma del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) y del Impuesto sobre Sucesiones.

Ataca los impuestos distorsivos que afectan tanto a la inversión como a la competitividad y promueve la creación de un Régimen Unificado Simplificado para las micro, pequeñas y medianas empresas.

En el segundo proyecto de ley, sobre Modernización de la Administración Pública, busca instituir un Estado eficiente con respuestas oportunas que no se duerman en el trámite gubernamental, con mecanismos que garanticen la transparencia, ajustando la burocracia a lo necesario, digitalizando los procesos y orientando la gestión pública sobre la base de la eficacia procurando resultados en beneficio de la sociedad.

El proyecto sobre Modernización de la Administración Pública que presentó el diputado Elías Wessin airea los cuatro pilares sobre los que deben sostenerse la gestión gubernamental: primero, apego a la ley, que se garantiza con transparencia; segundo, eficacia, lo que se programa debe cumplirse aplicando herramientas de organización y método; tercero, eficiencia, uso correcto de los fondos públicos, lo que se consigue con seguimiento y control coadyuvando a la transparencia; y la más critica de todas, responsabilidad social en la toma de decisiones, ya que los recursos no son infinitos y los problemas se multiplican.  

En anterior artículo presentamos un apretado resumen de la plataforma política del Partido Libertario de los Estados Unidos que lo exhibimos como un ejemplo, no como un paradigma del libertarismo universal. Del ideario fundamental diremos que promueve la disminución del tamaño del Estado, reducir y eliminar impuestos, desregularizar el mercado para facilitar el emprendimiento, entre otras medidas.  

Sobre la base de lo señalado en el párrafo anterior, los proyectos de leyes presentados se identifican con el ideario libertario.

Otro punto de interés es que coloca sobre la mesa un tema de debate en una dinámica donde las ideas han sido relegadas y la praxis política se ha reducido a la denuncia y publicitar ejecutorias ambas actividades, aunque siendo necesarias, no deben ser lo único que se práctique soslayando el debate de doctrinas y programas.

Ojalá este planteamiento reanime la confrontación de ideas y nos aleje un poco de la música y movimiento de la política actual la que se muestra con escaso contenido a través de las redes sociales.

 

noticieroalternativo@gmail.com

No hay comentarios: