![]() |
Guy Mollet en 1958 |
"El arte de colocar el pie derecho en el zapato izquierdo" es una expresión que se utiliza para describir el proceso de construir una alianza o colaboración exitosa con ingenio y habilidad, lo cual es una tarea difícil. Es una forma figurada de decir que se necesita destreza, agudeza, prudencia para lograr un encuentro de voluntades y enlazar organizaciones en un frente común especialmente en una situación compleja.
La frase, aunque no tiene un autor definido, la utilizó el político socialista y líder entre 1946 y 1969 de la Sección Francesa de la Internacional Obrera y primer ministro entre 1956 y 1957, durante la época de la IV República, el francés Guy Mollet.
Este político galo fue miembro de la resistencia francesa contra la ocupación nazi en el marco de la II Guerra Mundial.
Tras la guerra fue electo miembro de la Asamblea Nacional y representaba el ala marxista del Partido Socialista que enfrentaba las tesis centristas del líder León Blum, quien fue en 1946 presidente del último gobierno provisional de la República Francesa antes de instaurarse la IV República.
Sostener la IV República francesa requería de alianzas con partidos centristas y de centroizquierda, lo cual no era fácil de llevar.
Mollet, como presidente del Gobierno de Francia, lo que luego fue el cargo de primer ministro, firmó el Tratado de Roma en 1956, uno de los pactos que dieron origen a la Unión Europea. Le tocó lidiar con la Revolución húngara de 1956 que amenazaba la naturaleza misma del régimen de partido único sumiso a la Unión Soviética.
De idéntica manera bregó con la guerra del Sinaí, la Guerra de Independencia de Argelia, una lucha de sectores argelinos por lograr la independencia de Francia y la aprobación de cierta legislación social, aunque fue un éxito parcial ya que algunas medidas fueron rechazadas por los sectores de derecha lo que significó la pérdida del poder tras ser derrotado en una moción de confianza en la Asamblea el 21 de mayo de 1957.
A Guy Mollet le tocó manejar alianzas tanto en el difícil campo sindical como en el político gubernamental y en medio de su desempeño expresó, en más de una oportunidad, que en estos complejos procesos de coalición es importante comprender que estas son "el arte de colocar el pie derecho en el zapato izquierdo".
En nuestro lar dominicano, sobre la base del requerimiento de obtener el 50% más un voto para ganar en primera vuelta la elección presidencial, los partidos mayoritarios debe tomar en cuenta el consejo de Guy Mollet si aspiran tejer las alianzas necesarias para lograr el triunfo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario